Logo
Ver noticias

Noticias

Kyle Richards: la actriz de La familia Ingalls que hoy es estrella de reality y millonaria empresaria

Aunque solo apareció en 18 episodios de La familia Ingalls, Kyle Richards dejó una huella en los televidentes que la acompañó por el resto de su carrera. Lo que pocos recuerdan es que esta actriz infantil de los años 70 se convertiría décadas más tarde en una celebridad de realities y una influyente empresaria en Los Ángeles. Además, es tía de Paris Hilton y miembro del mediático clan Hilton.

Sus inicios en la TV con La familia Ingalls

Kyle Richards se sumó al elenco de Little House on the Prairie en 1978, interpretando a Alicia Sanderson Edwards, una niña huérfana que es adoptada por una familia de Walnut Grove. Aunque su participación fue breve —solo 18 capítulos—, su personaje conmovió al público y fue clave en la historia durante esa temporada.

Durante su tiempo en la serie, compartió escenas con Victor French, quien interpretaba a su padre adoptivo. Este papel marcó el inicio de una carrera que, a diferencia de muchos de sus compañeros, sigue vigente más de 40 años después.

De actriz infantil a figura recurrente en Hollywood

Después de La familia Ingalls, Kyle Richards participó en películas y series emblemáticas como Halloween (1978) de John Carpenter, Fantasy Island, Halloween II y más adelante en populares shows de los años 90 como ER, Beverly Hills, 90210 y 7th Heaven.


Su transformación: empresaria, madre y estrella de reality

En 1994, contrajo matrimonio con Mauricio Umansky, un exitoso agente inmobiliario de lujo. Juntos fundaron The Agency, una firma especializada en propiedades exclusivas en zonas como Beverly Hills. Solo en agosto de este año, la empresa cerró la venta de una mansión por 8 millones de dólares, consolidando su éxito en el sector.

Su vínculo con el mundo de la farándula no terminó allí. Como media hermana de Kathy Hilton y tía de Paris Hilton, Kyle siempre estuvo cerca de las cámaras. En 2010, su fama alcanzó un nuevo nivel al convertirse en una de las protagonistas de The Real Housewives of Beverly Hills, uno de los realities más exitosos de Bravo TV, que continúa emitiéndose hasta hoy.


Mi bella genio: qué fue del elenco 50 años después del final de la serie

Más de medio siglo ha pasado desde el final de Mi bella genio (I Dream of Jeannie), pero la serie sigue ocupando un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo. Emitida originalmente entre 1965 y 1970, esta comedia mágica protagonizada por Barbara Eden y Larry Hagman se convirtió en un verdadero ícono de la televisión.

Con un total de 139 episodios, la ficción de NBC relataba la historia de Jeannie, una encantadora genio que aparece accidentalmente en la vida del Mayor Anthony Nelson, un astronauta de la NASA, y que termina revolucionando su día a día junto a su inseparable amigo Roger Healey. A medio siglo de su emisión, repasamos qué sucedió con los protagonistas tras el cierre del show.

Barbara Eden (Jeannie)

La inolvidable Jeannie logró consolidar una sólida carrera después del final de la serie. Barbara Eden participó en películas, obras de teatro y otros programas de televisión. Entre sus apariciones destacadas figuran Sabrina, la bruja adolescente y Dallas. A sus 88 años, es considerada una de las actrices más queridas de la pantalla estadounidense. Su último rol protagónico fue en Always and Forever (2009).


Larry Hagman (Mayor Anthony Nelson)

Luego de su paso por Mi bella genio, Larry Hagman se convirtió en uno de los rostros más reconocidos de la televisión gracias a su papel de J.R. Ewing en la exitosa serie Dallas. El actor continuó activo en la industria hasta principios de los 2000, con participaciones en series como Nip/Tuck. Falleció en noviembre de 2012 a los 81 años, víctima de un cáncer.


Bill Daily (Mayor Roger Healey)

El actor detrás del entrañable y divertido Mayor Roger Healey también mantuvo su carrera en televisión. Después del final del show, apareció en otras series populares como Hechizada (Bewitched) y ALF. Bill Daily falleció el 4 de septiembre de 2018, a los 91 años.


¿Cómo terminó Mi bella genio?

En su quinta y última temporada, la serie tomó un giro importante cuando los guionistas decidieron que Jeannie y Tony se casaran. Sin embargo, esta decisión no fue del agrado de Barbara Eden, quien afirmó que el matrimonio entre los protagonistas rompió la esencia del programa, al eliminar el misterio y la tensión romántica que sostenía gran parte del argumento.

Benjamin Salisbury: del drama familiar a la fama en La Nana y su retiro de la actuación

La Nana (The Nanny), una de las comedias más queridas de los años 90, sigue siendo recordada con cariño por millones de fans en todo el mundo. Estrenada en 1993 y protagonizada por Fran Drescher, la serie logró conquistar a la audiencia con su humor, carisma y un elenco que marcó época. Entre sus personajes más recordados está Brighton Sheffield, interpretado por Benjamin Salisbury, quien reapareció recientemente tras 15 años alejado de la televisión.


Una infancia difícil antes de la fama

Aunque alcanzó la fama siendo apenas un adolescente, la vida de Benjamin Salisbury no fue fácil en sus primeros años. Según reveló Entertainment Weekly, el joven actor vivió junto a su madre y sus hermanos en un automóvil estacionado cerca de una iglesia en Mineápolis, después de que su vivienda fuera embargada. “Ese era nuestro hogar. Cuando nuestros amigos venían a jugar, tenían que golpear las ventanas en vez de tocar la puerta”, contó en una entrevista.

Gracias al apoyo de la comunidad local, su familia pudo salir adelante. Benjamin regresó al colegio y participó en un taller de teatro escolar, donde descubrió su vocación. Pronto comenzaron las audiciones, y fue así como consiguió el papel que cambiaría su vida: Brighton Sheffield en La Nana.

El éxito en la televisión y su retiro del espectáculo

Con tan solo 13 años, Salisbury se sumó al elenco principal junto a Nicholle Tom (Maggie) y Madeline Zima (Grace). Durante seis exitosas temporadas, su personaje aportó el toque sarcástico y juvenil a la serie. Con los ingresos obtenidos por el programa, pudo costear sus estudios universitarios y se graduó en Periodismo por la American University de Washington.

Después del final de The Nanny, Benjamin probó suerte en el mundo del doblaje para animaciones, pero poco a poco se fue alejando del mundo del espectáculo. En 2005 dejó de participar en proyectos audiovisuales y optó por una vida alejada de los reflectores.

Un reencuentro que emocionó a los fans

El 6 de abril, el elenco original de La Nana se reunió para conmemorar el legado de la serie. La presencia de Salisbury fue una de las más comentadas, ya que se trató de su primera aparición pública en años. Durante el encuentro, el actor confirmó que se encuentra completamente retirado de la actuación desde hace más de 15 años, que trabaja de manera independiente y vive una vida tranquila junto a su esposa Kelly Murkey y sus hijos.

La familia Ingalls: el impactante final que dividió a los fans de la serie

A pesar de ser una de las series familiares más queridas de todos los tiempos, La familia Ingalls cerró su historia con un episodio que aún genera controversia entre los seguidores. El capítulo final, titulado The Last Farewell (El Último Adiós), emitido en 1984, no fue el desenlace emotivo que muchos esperaban, sino una despedida explosiva, literalmente.

Estrenada en 1974, La familia Ingalls —inspirada en los libros de Laura Ingalls Wilder— logró ganarse el corazón de millones de televidentes con sus entrañables personajes, sus enseñanzas y su ambientación en el viejo oeste estadounidense. Protagonizada por Michael Landon como Charles Ingalls y Melissa Gilbert como Laura, la serie alcanzó gran éxito durante sus primeras temporadas. Pero hacia principios de los años 80, el elenco había cambiado considerablemente y el rating comenzaba a bajar.

Una decisión inesperada de Michael Landon

Michael Landon, quien además de actor fue productor y guionista de la serie, anunció que daría un paso al costado como protagonista. A partir de la novena temporada, el foco pasaría a la historia de Laura Ingalls, interpretada por Gilbert. NBC acordó cerrar la serie con 22 episodios más, planeando un final especial para diciembre de 1984.

Sin embargo, lo que nadie esperaba era el radical desenlace que Landon tenía en mente. En el capítulo final, un millonario llega a Walnut Grove con la intención de apropiarse del pueblo. Mientras los espectadores pensaban que los personajes lucharían por sus tierras, el giro fue totalmente diferente: los habitantes deciden destruir ellos mismos el pueblo con dinamita.


El final más explosivo de la televisión

En The Last Farewell, los personajes de la serie, uno por uno, hacen estallar sus casas, la escuela, los negocios e incluso la iglesia. Las escenas fueron filmadas con explosiones reales en los propios sets de grabación, tal como confirmó Melissa Gilbert años después en una entrevista con Archive of American Television. Según contó, Michael Landon explicó a NBC que no se utilizarían efectos especiales: «Todo lo que conocimos de Walnut Grove será destruido de verdad».

Este final provocó una mezcla de asombro y tristeza entre los fans. Para algunos fue una forma simbólica de cerrar el ciclo, mientras que otros lo consideraron un acto innecesario y doloroso. A día de hoy, el final de La familia Ingalls sigue siendo motivo de debate entre los seguidores más fieles de la serie.

Mr. T: de estrella en Los Magníficos a su inesperada transformación en la TV

Los Magníficos (The A-Team) fue una de las series más populares de los años 80, especialmente en países como Perú, donde aún conserva una sólida base de fanáticos. Protagonizada por George Peppard, Dirk Benedict, Dwight Schultz y Mr. T, la ficción no solo ofrecía acción y humor, sino también tensiones reales detrás de cámaras.

Aunque el equipo parecía unido en pantalla, lo cierto es que la relación entre George Peppard (Hannibal Smith) y Laurence Tureaud, más conocido como Mr. T (Mario Baracus), estaba lejos de ser cordial. Según informó The Guardian, Peppard sentía celos de la popularidad del exluchador y en más de una ocasión se negó a grabar escenas con él. Esta enemistad interna fue uno de los factores que debilitó la dinámica del elenco con el paso del tiempo.

¿Qué fue de Mr. T tras Los Magníficos?

Antes de unirse a Los Magníficos, Mr. T ya era una figura reconocida en Hollywood gracias a su papel como Clubber Lang en Rocky III (1982), donde interpretó al feroz rival de Sylvester Stallone. Este papel lo catapultó a la fama y poco después fue convocado por NBC para formar parte del icónico equipo del A-Team.

Durante la segunda mitad de los años 80, su presencia en televisión era constante, incluso participó en eventos de la WWE. Sin embargo, en 1990 su carrera dio un giro inesperado cuando fue diagnosticado con cáncer. Esta difícil etapa lo llevó a alejarse temporalmente de los focos y a enfocarse en proyectos menos exigentes físicamente.

En lugar de retirarse por completo, Mr. T encontró un nuevo camino en el doblaje de dibujos animados. Incluso tuvo su propia serie animada, lo que le permitió mantenerse vigente en la industria del entretenimiento.

De acción a la pista de baile

En 2010, sorprendió a sus seguidores al rechazar participar en el reboot cinematográfico de Los Magníficos, donde Liam Neeson y Bradley Cooper tomaron la posta de los personajes originales. Aunque muchos esperaban verlo en algún cameo, Mr. T decidió no formar parte del proyecto.

Pero la mayor sorpresa llegó en 2017, cuando decidió mostrar una faceta completamente distinta en el programa Dancing with the Stars, el popular reality de baile. Su participación rompió con la imagen ruda que lo caracterizaba y fue bien recibida por el público.

Hoy en día, Mr. T continúa activo en redes sociales y cuenta con un canal de YouTube, donde comparte aspectos de su vida diaria y mensajes inspiradores para sus fans de todo el mundo.

El oscuro final de Max Wright, el actor de ALF que desapareció de la televisión

Durante los años 80, ALF se convirtió en una de las series más vistas y queridas de la televisión. La comedia sobre un extraterrestre proveniente del planeta Melmac conquistó a millones de televidentes en todo el mundo. Sin embargo, detrás del éxito, la historia personal de uno de sus protagonistas fue mucho más amarga de lo que cualquiera imaginaba.


Max Wright, quien interpretó al recordado Willie Tanner, vivió una complicada relación con el programa. Aunque fue parte del elenco hasta el último episodio, el actor confesó sentirse desplazado por la popularidad de la marioneta protagonista. Según reveló la revista People, con el tiempo comenzó a despreciar su papel, sintiéndose limitado y opacado por el personaje alienígena.

Tras el final de ALF, Wright pensó que sería el comienzo de una nueva etapa profesional. No fue así. Encasillado como «el papá de ALF», enfrentó dificultades para conseguir nuevos papeles, y su carrera comenzó a apagarse. Su compañera de elenco, Anne Schedeen (Kate Tanner), reconoció haberse sentido aliviada con el fin del show, y se retiró del espectáculo en 2001. Max Wright también se alejó de la pantalla, pero por un camino mucho más turbulento.


Entre los años 2000 y 2003, el actor fue fotografiado en estado de ebriedad y presuntamente consumiendo drogas en fiestas privadas. Sin trabajo estable, su situación personal y económica comenzó a deteriorarse.

En 2012, el tabloide National Enquirer publicó imágenes aún más escandalosas: Wright, bajo el efecto de sustancias, habría sido visto manteniendo relaciones sexuales con personas sin hogar. Un supuesto amigo del actor declaró que «todo se descontroló cuando su esposa lo echó de casa», y agregó: “No tenía miedo de nada, su vida se había salido de control”.

Aunque el actor negó públicamente esas acusaciones, su figura pública quedó dañada. Se alejó por completo de los medios, siendo visto por última vez en 2015, cuando un fotógrafo lo captó sacando la basura de su casa.

El 26 de junio de 2019, sus hijos informaron a TMZ que Max Wright falleció a los 75 años, tras una larga lucha contra un linfoma.

Futurama: los secretos ocultos detrás de la serie creada por Matt Groening

El 10 de agosto de 2003, la cadena FOX anunció que Futurama emitiría su último episodio, marcando así el final de una era para los fanáticos de esta aclamada serie animada creada por Matt Groening. Aquella fecha quedó grabada como uno de los momentos más tristes para quienes seguían las aventuras futuristas de Fry, Leela y Bender.

Cinco años más tarde, en 2008, Comedy Central decidió revivir el programa y transmitir nuevos episodios hasta 2013, lo que dio a la serie una segunda vida. Sin embargo, más allá de su humor irreverente y su peculiar estilo visual, Futurama esconde una gran cantidad de curiosidades y detalles ocultos que muchos fans aún no han descubierto.

Desde mensajes secretos en código binario hasta referencias científicas reales, la serie es un tesoro para los amantes del detalle y la ciencia ficción.

El misterioso episodio oculto de Futurama protagonizado por Hypnotoad

Futurama no solo sigue las aventuras de personajes como Philip J. Fry, Turanga Leela, Bender y el profesor Hubert Farnsworth, sino que también esconde curiosidades que sorprendieron incluso a sus seguidores más fieles. Uno de los más curiosos es el icónico Hypnotoad, una criatura hipnótica que aparece brevemente en varios capítulos como cameo.

Gracias a su popularidad entre los fans, los creadores decidieron llevar al personaje a otro nivel, dedicándole un episodio completo titulado Everybody Loves Hypnotoad. Este capítulo, considerado por muchos como un experimento único y enigmático, se convirtió en una pieza de culto dentro del universo de Futurama.


Lo más curioso de Everybody Loves Hypnotoad es su insólito formato. Disponible únicamente en el DVD de Bender’s Game, este episodio muestra a Hypnotoad inmóvil sobre un fondo blanco, emitiendo su característico zumbido hipnótico durante más de 20 minutos. Sin diálogos, sin trama y con un sonido repetitivo y perturbador, el capítulo se convirtió en una rareza que los fanáticos no pueden ignorar.

El estilo de Fry: un guiño intencional a los holgazanes del siglo XX

Cuando Philip J. Fry despierta en el año 3000, su vestimenta destaca de inmediato por ser completamente distinta a la moda futurista. Su look —jeans desteñidos, una casaca roja holgada y una camiseta blanca— no solo contrasta con la estética del futuro, sino que representa fielmente el estilo despreocupado de un joven promedio de finales del siglo XX. Este detalle no es casualidad: su apariencia fue diseñada para reflejar su personalidad perezosa y desadaptada, sirviendo además como una sátira de los típicos “holgazanes noventeros”.


Aunque muchos no lo notaron, el icónico estilo de Fry está inspirado en una figura legendaria del cine: James Dean en Rebelde sin causa. Su chaqueta roja, los jeans gastados y la actitud despreocupada reflejan claramente a ese personaje rebelde y cool que marcó a toda una generación. La versión animada de Fry guarda un enorme parecido con Dean, aunque con ligeras diferencias, como la ausencia del cuello doblado. Esta referencia sutil refuerza la esencia de Fry como un joven perdido en el tiempo, pero con un aire de rebeldía clásica.

¿Por qué se llama Futurama? Los nombres rechazados por Matt Groening

Antes de decidirse por el título Futurama, Matt Groening propuso otras opciones curiosas como Aloha Mars y Doomsville para nombrar la serie. Sin embargo, estas ideas fueron descartadas por los ejecutivos, quienes buscaban un nombre más impactante y alineado con la temática futurista. Finalmente, eligieron Futurama, un nombre que evocaba directamente un mundo del mañana, y que curiosamente también hace referencia a una exhibición de la Feria Mundial de 1939 que mostraba cómo sería el futuro.

El nombre Futurama no fue elegido al azar. Matt Groening se inspiró en una exposición de la Feria Mundial de Nueva York de 1939, donde un stand titulado “Futurama” mostraba cómo sería la vida dentro de veinte años. Este concepto visionario encajaba perfectamente con la esencia de la serie: una mirada satírica, tecnológica y a veces absurda del futuro. Por eso, tras descartar nombres como Aloha Mars o Doomsville, Futurama fue el título ideal para representar el universo creado por Groening.

Matrimonio con hijos: el motivo oculto que llevó al final de la serie

Married with Children, conocida en Hispanoamérica como Matrimonio con hijos, fue una de las comedias más irreverentes de la televisión estadounidense. Emitida desde 1987 por FOX Network, la serie logró mantenerse al aire durante 10 años con un total de 264 episodios, convirtiéndose en un fenómeno de culto. Sin embargo, su final aún genera debate entre los fanáticos.

A pesar de su éxito en audiencia, el programa enfrentó una fuerte controversia tras la emisión de un episodio que marcaría un antes y un después: el inicio del conocido «Boicot Rakolta».

La serie, protagonizada por Ed O’Neill, Katey Sagal, Christina Applegate y David Faustino, rompía con el molde tradicional de las sitcoms familiares. Desde sus comienzos, fue considerada polémica por su humor ácido y su retrato políticamente incorrecto de una familia disfuncional. No obstante, su rating elevado logró ganarse el respaldo de los anunciantes.

Todo cambió el 15 de enero de 1989, cuando Terry Rakolta —una ama de casa de Bloomfield Hills, Michigan— lideró una campaña contra el programa tras ver el episodio 6 de la tercera temporada, titulado Her Cups Runneth Over. La protesta buscaba que los anunciantes retiraran su apoyo a la serie, alegando que promovía contenido inapropiado para la televisión abierta.

Ese episodio, centrado en una tienda de lencería femenina, fue el detonante del boicot que afectaría la percepción pública de la serie y daría inicio a su paulatino declive.


El capítulo que generó polémica en Matrimonio con hijos giraba en torno a una escena en la que Al Bundy (Ed O’Neill) decide comprarle ropa interior a su esposa, lo que lo lleva a visitar una tienda de lencería. Este contenido, considerado provocador para la época, fue el detonante de la indignación de Terry Rakolta, una ama de casa de Michigan.

“Yo no quería ese tipo de temas en mi hogar. No era un asunto de moralidad, simplemente era horario de protección al menor”, declaró Rakolta en una entrevista con E! News.

Molesta por la falta de respuesta satisfactoria por parte del productor del show, Rakolta tomó la iniciativa de contactar a los patrocinadores del programa. Su denuncia rápidamente fue replicada por los medios, generando un eco nacional. Aunque logró que FOX reconsiderara ciertos contenidos, el efecto fue inesperado: la audiencia creció y la serie se volvió aún más popular.

Sin embargo, la presión mediática y las críticas constantes dejaron huella. Durante una reunión del elenco en 2012, varios actores revelaron que los guionistas comenzaron a sentirse limitados por la censura y que mantener el estilo provocador del programa se volvió cada vez más complicado. Incluso se mencionó que sostener el estereotipo de “rubia tonta” del personaje de Kelly (interpretado por Christina Applegate) empezó a generar incomodidad.

Según el diario La Nación de Argentina, el 27 de marzo de 1997 se grabó el episodio final tras 11 exitosas temporadas. No hubo una despedida formal en el set. FOX canceló la serie sin previo aviso, informando la decisión a través de un comunicado. Los actores, impactados, se enteraron por familiares, colegas o miembros del equipo técnico.

¿Conflictos en La familia Ingalls? Diferencias salariales y la tensión entre Caroline y Charles

Karen Grassle reveló que antes de la muerte de Michael Landon lograron reconciliarse tras años de tensiones en La familia Ingalls

La icónica serie La familia Ingalls, que debutó en 1974, se convirtió en un clásico de la televisión gracias a su emotiva trama y las inolvidables actuaciones de Michael Landon y Melissa Gilbert. Sin embargo, detrás de las cámaras, no todo era armonía. Conflictos y tensiones internas también formaron parte de su historia.

Karen Grassle, quien interpretó a Caroline Ingalls, reveló recientemente detalles desconocidos sobre su experiencia en el set. En una entrevista con Closer Weekly, la actriz —hoy con 78 años— confesó que una disputa por un aumento de sueldo provocó un quiebre en su relación con Landon.

A más de 46 años del estreno de la serie, que aún se transmite en diversos países, Grassle recordó que llegó al proyecto en un momento económico muy difícil. “Había estado en Inglaterra trabajando con una compañía de teatro shakesperiano, y regresé arruinada”, declaró. Por eso, cuando su agente le propuso un papel en una producción al estilo Bonanza, no dudó en aceptar.

Ya en el set, la actriz describió a Michael Landon como una figura clave, pero también complicada. “Trataba de hacernos reír, trabajaba muchísimo, pero también podía ser malhumorado. Tenía mucha presión encima durante el primer año de grabación”, recordó.


No todo era felicidad

Aunque Michael Landon era conocido por fomentar un ambiente de unidad en el set de La familia Ingalls, Karen Grassle —quien interpretó a Caroline Ingalls— reveló que detrás de cámaras existían marcadas desigualdades salariales entre los actores del elenco.

“Cuando la serie se posicionó entre los diez programas más vistos de la televisión, pensé que era el momento de renegociar mi contrato. Se lo propuse a Michael, pero él se negó a aumentar mi salario. Desde entonces, nuestra relación se volvió complicada”, confesó la actriz en una entrevista.

Durante años, Grassle y Landon se mantuvieron distantes. Sin embargo, cuando supo que el actor había sido diagnosticado con cáncer, decidió retomar el contacto. “Tuvimos una conversación muy amable, recordando los buenos momentos que compartimos. Me alegró saber que pudimos sanar nuestras diferencias antes de su partida”, señaló.

Michael Landon falleció el 1 de julio de 1991, pero su legado —y también las historias poco conocidas detrás del rodaje— siguen generando interés entre los fanáticos de la serie.


Andrea Elson: el adiós inesperado de la estrella de ALF a la televisión

La recordada Lynn Tanner alcanzó el éxito como actriz, pero en 1998 tomó un rumbo que transformó por completo su vida y carrera.

En 1987, ALF se convirtió en una de las series más vistas de EE. UU., con más de 20 millones de espectadores cada semana. Sin embargo, pese al éxito y el furor por su merchandising, solo el carismático alienígena se llevó toda la atención, dejando en segundo plano a sus coprotagonistas. Entre ellos, muchos se siguen preguntando: ¿qué ocurrió con Andrea Elson, la actriz detrás de Lynn Tanner?

Lynn, la fiel aliada de ALF en la trama, se ganó el cariño del público al protegerlo constantemente de sus padres. Tras el final de la serie en marzo de 1990, Andrea Elson continuó actuando en producciones como ¿Quién manda a quién?, Llegaron del espacio y Married People. Incluso participó en la cinta Frankenstein: The College Years.

Pese a su trayectoria, en 1998 tomó la decisión de retirarse de la televisión tras casarse con Scott Hopper, productor de ALF. Desde entonces, su vida ha estado alejada del foco mediático.

Lo poco que se conoce es que, en el año 2000, fundó un emprendimiento centrado en la meditación y el yoga, disciplinas que adoptó tras dejar la actuación y que hoy forman parte esencial de su vida.

The nite show with Danny Cashman es la última aparición pública de la actriz en el 2016


Con la llegada de Facebook, Andrea Elson se unió a la red social en 2014 y comenzó a compartir momentos de su vida con los fans que aún la recordaban. También hizo lo mismo desde su cuenta de Twitter.

“Suelo tomarme largos descansos de las redes, a veces lo aviso y otras no. Sé que el tiempo pasa rápido, y mientras más presente estoy en la vida de quienes amo, mejor”, escribió en una publicación en su página de Facebook.


En diciembre de 2015, Andrea Elson volvió a alejarse de las redes sociales y cerró sus cuentas. Su blog también quedó desactivado en 2016, dejando como última publicación una foto de sus hijos acompañada del mensaje: “Me mudé a la playa, así que ahora puedo ver el hermoso sol caer desde mi balcón. Me siento tan agradecida con esto”. Desde entonces, la exactriz no ha vuelto a aparecer públicamente.

Desplazarse hacia arriba