“¡Willy, ¿puedo comerme al gato?” y “No hay problema” son solo algunas de las frases más recordadas de ALF, la icónica comedia que marcó a toda una generación en los años 80. Emitida por NBC entre 1986 y 1990, la serie seguía las desopilantes aventuras de un travieso alienígena proveniente del planeta Melmac que termina viviendo con los Tanner, una típica familia estadounidense.
Durante su estadía en la Tierra, ALF causaba caos, rompía objetos, quemaba cosas y, sobre todo, intentaba comerse a Suertudo, el gato de la familia. Su peculiar humor y apariencia lo convirtieron en un fenómeno mundial.
El entrañable extraterrestre no era completamente generado por efectos visuales. Su cuerpo fue interpretado por Michu Meszaros, un actor húngaro de baja estatura y formación circense, quien se encargaba de las escenas que requerían mostrar a ALF de cuerpo completo caminando o interactuando con objetos. Michu Meszaros falleció en 2016, no en 2011 como se suele confundir.
La inconfundible voz de ALF, cargada de sarcasmo y simpatía, fue interpretada por Paul Fusco, quien también fue el creador, productor y guionista de la serie. Fusco manejaba además la marioneta en la mayoría de las escenas.
Así, dos personas dieron vida al personaje: Michu en las apariciones físicas completas y Fusco como titiritero y voz oficial. Juntos lograron que ALF se convirtiera en uno de los personajes más queridos y recordados de la televisión.
Durante los años 80, ALF se convirtió en una de las series más vistas y queridas de la televisión. La comedia sobre un extraterrestre proveniente del planeta Melmac conquistó a millones de televidentes en todo el mundo. Sin embargo, detrás del éxito, la historia personal de uno de sus protagonistas fue mucho más amarga de lo que cualquiera imaginaba.
Max Wright, quien interpretó al recordado Willie Tanner, vivió una complicada relación con el programa. Aunque fue parte del elenco hasta el último episodio, el actor confesó sentirse desplazado por la popularidad de la marioneta protagonista. Según reveló la revista People, con el tiempo comenzó a despreciar su papel, sintiéndose limitado y opacado por el personaje alienígena.
Tras el final de ALF, Wright pensó que sería el comienzo de una nueva etapa profesional. No fue así. Encasillado como «el papá de ALF», enfrentó dificultades para conseguir nuevos papeles, y su carrera comenzó a apagarse. Su compañera de elenco, Anne Schedeen (Kate Tanner), reconoció haberse sentido aliviada con el fin del show, y se retiró del espectáculo en 2001. Max Wright también se alejó de la pantalla, pero por un camino mucho más turbulento.
Entre los años 2000 y 2003, el actor fue fotografiado en estado de ebriedad y presuntamente consumiendo drogas en fiestas privadas. Sin trabajo estable, su situación personal y económica comenzó a deteriorarse.
En 2012, el tabloide National Enquirer publicó imágenes aún más escandalosas: Wright, bajo el efecto de sustancias, habría sido visto manteniendo relaciones sexuales con personas sin hogar. Un supuesto amigo del actor declaró que «todo se descontroló cuando su esposa lo echó de casa», y agregó: “No tenía miedo de nada, su vida se había salido de control”.
Aunque el actor negó públicamente esas acusaciones, su figura pública quedó dañada. Se alejó por completo de los medios, siendo visto por última vez en 2015, cuando un fotógrafo lo captó sacando la basura de su casa.
El 26 de junio de 2019, sus hijos informaron a TMZ que Max Wright falleció a los 75 años, tras una larga lucha contra un linfoma.
La recordada Lynn Tanner alcanzó el éxito como actriz, pero en 1998 tomó un rumbo que transformó por completo su vida y carrera.
En 1987, ALF se convirtió en una de las series más vistas de EE. UU., con más de 20 millones de espectadores cada semana. Sin embargo, pese al éxito y el furor por su merchandising, solo el carismático alienígena se llevó toda la atención, dejando en segundo plano a sus coprotagonistas. Entre ellos, muchos se siguen preguntando: ¿qué ocurrió con Andrea Elson, la actriz detrás de Lynn Tanner?
Lynn, la fiel aliada de ALF en la trama, se ganó el cariño del público al protegerlo constantemente de sus padres. Tras el final de la serie en marzo de 1990, Andrea Elson continuó actuando en producciones como ¿Quién manda a quién?, Llegaron del espacio y Married People. Incluso participó en la cinta Frankenstein: The College Years.
Pese a su trayectoria, en 1998 tomó la decisión de retirarse de la televisión tras casarse con Scott Hopper, productor de ALF. Desde entonces, su vida ha estado alejada del foco mediático.
Lo poco que se conoce es que, en el año 2000, fundó un emprendimiento centrado en la meditación y el yoga, disciplinas que adoptó tras dejar la actuación y que hoy forman parte esencial de su vida.
Con la llegada de Facebook, Andrea Elson se unió a la red social en 2014 y comenzó a compartir momentos de su vida con los fans que aún la recordaban. También hizo lo mismo desde su cuenta de Twitter.
“Suelo tomarme largos descansos de las redes, a veces lo aviso y otras no. Sé que el tiempo pasa rápido, y mientras más presente estoy en la vida de quienes amo, mejor”, escribió en una publicación en su página de Facebook.
En diciembre de 2015, Andrea Elson volvió a alejarse de las redes sociales y cerró sus cuentas. Su blog también quedó desactivado en 2016, dejando como última publicación una foto de sus hijos acompañada del mensaje: “Me mudé a la playa, así que ahora puedo ver el hermoso sol caer desde mi balcón. Me siento tan agradecida con esto”. Desde entonces, la exactriz no ha vuelto a aparecer públicamente.
El fallido proyecto de película CGI de ALF en 2012: ¿Apoyarían los fans el regreso del alienígena de Melmac?
La icónica serie de los años 80, ALF, sigue viva en la memoria de quienes crecieron viendo sus episodios y repeticiones en televisión. Con 102 capítulos emitidos y una película lanzada en 1996 que mostraba qué pasó con ALF tras ser capturado por la CIA, una nueva esperanza surgió en 2012: el querido alienígena de Melmac volvería en una película CGI en 3D.
Ese año, diversos medios internacionales reportaron que Sony Pictures preparaba una nueva película de ALF, con animación generada por computadora y formato tridimensional. Incluso se filtraron un teaser tráiler y un póster oficial, aunque solo este último sigue disponible en la red.
TV Line informó que el proyecto estaba en conversaciones y que el productor Jordan Kerner, conocido por el éxito de la versión CGI de Los Pitufos, sería el encargado. A él se sumaban los creadores originales de la serie, Paul Fusco y Tom Patchett, con Fusco dispuesto a volver a darle voz al recordado personaje.
Sin embargo, el proyecto se detuvo misteriosamente. Una de las teorías apunta a la ausencia de un guion sólido o a que la historia no incluía a la familia Tanner, lo cual habría generado rechazo. Según Comic Book Resources (CBR), el reboot no logró atraer inversionistas, según una nota de TV Line, aunque esta versión nunca fue confirmada por el estudio.
Lo único cierto es que Sony Pictures compró los derechos de ALF, pero hasta el año 2020 no ha revelado planes concretos sobre el regreso del visitante de Melmac.