Logo
Ver noticias

Tinky Winky: la trágica historia detrás del actor de los “Teletubbies” que conmocionó al mundo

El personaje morado de los Teletubbies, Tinky Winky, fue durante años uno de los íconos más reconocibles de la televisión infantil. Sin embargo, pocos conocen el oscuro y triste destino del actor que le dio vida: Simon Shelton Barnes, quien falleció en 2018 a los 52 años.

¿Quién fue Simon Shelton, el actor detrás de Tinky Winky?

Simon Shelton fue un bailarín y coreógrafo británico que se unió al elenco de los Teletubbies en 1998, en el punto más alto de popularidad del programa. Se formó profesionalmente en Estados Unidos con el objetivo de actuar en grandes musicales de teatro en Londres. Sin embargo, su carrera tomó un giro inesperado cuando fue elegido para reemplazar a Dave Thompson, quien fue retirado del show por “comportamiento inapropiado”.

En diversas entrevistas, Simon confesó que no imaginó que el programa alcanzaría tal impacto, aunque siempre supo que era un proyecto especial. Su interpretación de Tinky Winky lo convirtió en una figura reconocida por niños de todo el mundo, aunque su identidad se mantuvo en secreto hasta años después del estreno.

La polémica por Tinky Winky y las críticas conservadoras

A pesar del éxito, Tinky Winky fue blanco de controversia. Sectores conservadores lo criticaron por supuestamente promover “valores inadecuados” para el público infantil. El personaje, de color morado, con un triángulo en la cabeza y un bolso mágico, fue erróneamente interpretado por algunos como un símbolo de propaganda LGTBIQ+.


Incluso figuras como Jerry Falwell, televangelista estadounidense, aseguraron que el personaje tenía connotaciones homosexuales. El triángulo rosa, símbolo originalmente usado por los nazis para marcar a homosexuales, y luego reivindicado por la comunidad, fue uno de los argumentos usados por quienes atacaban el programa.

Puedes ver:  “La nana” y su controvertido final: el giro que marcó el declive de la serie

La BBC y la producción respondieron públicamente, aclarando que Tinky Winky era simplemente un tierno personaje tecnológico, parte de una serie infantil destinada a entretener, no a representar ideologías.

El triste final de Simon Shelton

El 17 de enero de 2018, Simon Shelton fue encontrado sin vida en Liverpool, Reino Unido. Según el informe forense, murió por hipotermia combinada con una fuerte intoxicación alcohólica, tras ser hallado entre un edificio y una autopista en condiciones extremas de frío (–3 °C). El actor tenía antecedentes de problemas con el alcohol, lo que lamentablemente contribuyó a su fallecimiento.

Su pérdida conmocionó al público que lo recordaba como el carismático intérprete de uno de los personajes más entrañables de la televisión. En sus palabras, formar parte de Teletubbies fue una experiencia mágica: “Por un momento sentí que formaba parte de los Beatles”.


Deja una respuesta

Desplazarse hacia arriba